Os dejo un vídeo en el que se valora a un paciente con AFASIA. A lo largo del vídeo se le administran tres pruebas. Debéis prestar atención a sus problemas de denominación y lectura.
Os dejo un vídeo que considero que explica bastante bien esta patología. El TEL es una dificultad difícil de entender para aquellos que contactan con ella por primera vez, así que verlo puede ser el primer paso para hacerlo. El tratamiento logopédico con estos niños/as es apasionante y lleno de satisfacciones. Celia Beitía Meliá, logopeda en Valencia (CBM Gabinete de Logopedia).
La deglución atípica se define como la presión anterior o lateral que ejerce la lengua contra las arcadas dentarias durante la deglución (Zambrana y Dalva, 1998). En esta foto podemos observar como la lengua ejerce una presión anterior sobre la arcada dentaria superior, empujando los dientes y como consecuencia desplazándolos hacia delante. En la mayoría de los casos la relación entre la forma y la función es indiscutible, por ello lo más frecuente en este tipo de pacientes es un tratamiento conjunto entre logopedas y ortodoncistas. Celia Beitía Meliá (Logopeda en Valencia. Número colegiada 46.252)
Clínica Universidad de Navarra http://www.cun.es/recursos-multimedia/infografico/sintomas-ictus?utm_source=twitter&utm_medium=tuit&utm_term=ictus&utm_campaign=02092012_tw_infco_ictus Celia Beitía Meliá, Logopeda y Directora de CBM Gabinete de Logopedia
Comentarios
Publicar un comentario