Entradas

ENTREVISTA A MARC MONFORT SOBRE LOS PROBLEMAS DEL LENGUAJE

En esta nueva entrada me hago eco de una entrevista a un reconocido logopeda que realizó el Blog de Crecilando   el pasado Febrero. El logopeda al que me refiero es Marc Monfort , logopeda y director del Centro Entender y Hablar de Madrid. Es uno de los profesionales de referencia en diagnóstico e intervención en trastornos de la comunicación y el lenguaje. Además de autor de varios libros y de un gran número de materiales de intervención. La entrevista es clara, concisa y cercana, resolviendo muchas de las dudas que los padres os preguntáis durante los primeros años del desarrollo del lenguaje de vuestros hijos. ¿En qué momento unos padres pueden preocuparse por el lenguaje de su hijo? Todos los niños no empiezan a hablar al mismo tiempo ni desarrollan el lenguaje expresivo a la misma velocidad. Por eso, en los niños más pequeños (hasta los 2 años), el nivel expresivo no es un buen indicador de dificultades . Sin embargo existen una serie de conductas previas ...

QUÉ ES EL ICTUS (PARTE II)

Imagen
El ictus o accidente cerebrovascular se produce por una  falta de riego sanguíneo en una zona del cerebro. Puede  ser de causa hemorrágica (por rotura de un vaso) o por  causa tromboembólica (un coágulo que obstruye una  arteria). Dependiendo de la localización y extensión del mismo, la  sintomatología y las repercusiones sobre el paciente  pueden ser muy diversas. El ICTUS forma parte de lo que llamamos DAÑO CEREBRAL. En cada paciente, las secuelas anteriormente citadas emergen de forma e intensidad distinta, por ello la valoración y tratamiento individual es tan importante. En el caso de que existan trastornos en el habla y/o lenguaje (tanto en expresión, lectura, escritura como comprensión) necesitará tratamiento logopédico. Los logopedas tratamos y reeducamos este trastorno (en la mayoría de los casos se denomina AFASIA). Como en la mayoría de tratamiento logopédicos se recomienda empezarlo cuanto antes. Existe evidencia que ...

QUÉ ES EL ICTUS (PARTE I)

Imagen
Clínica Universidad de Navarra  http://www.cun.es/recursos-multimedia/infografico/sintomas-ictus?utm_source=twitter&utm_medium=tuit&utm_term=ictus&utm_campaign=02092012_tw_infco_ictus Celia Beitía Meliá, Logopeda y Directora de CBM Gabinete de Logopedia

CURSO 2012-2013

¡¡Hola a todos!! Tras el descanso veraniego, en CBM Gabinete de Logopedia ya estamos preparando todo para empezar el miércoles 12 de Septiembre . Como siempre, continuaremos con los tratamientos ya empezados y afrontaremos los nuevos con mucha ilusión. Desde el C.O.L.C.V (Colegio de Logopedas de la Comunidad Valenciana) nos informan sobre la convocatoria de ayudas para el curso 2012-2013 destinadas al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. En el Boletín Oficial del Estado del 9 de Agosto de 2012 se ha publicado una resolución sobre la convocatoria de las ayudas, que concede el ministerio de educación, para los alumnos que necesitan reeducación pedagógica y/o del lenguaje. El plazo para la presentación de solicitudes termina el próximo 25 de Septiembre. En la página WEB de la Generalitat Valenciana, aparecen las instrucciones específicas de tramitación de estas ayudas y los lugares de presentación de las instancias. http://www.gva.es/va/inicio/proce...

DISLEXIA, una imagen vale más que mil palabras

Imagen
Hasta ahora en anteriores post os he explicado qué es la dislexia, intentando acercaros a esta dificultad de una forma simplificada. Explicaros esta dificultad desde el blog es muy complicado,  ya que es mucho más que una definición. Generalmente los niños/as que la padecen son catalogados en sus colegios como vagos, inmaduros, poco constantes, despistados... esto sucede porque no conocen realmente qué es la dislexia más allá de lo que se habla o lo que leemos en internet. Por eso me planteo algunas preguntas: ¿Realmente sabemos qué es la dislexia?, ¿Conocemos sus consecuencias?, ¿Entendemos cómo afronta un niño/a disléxico sus aprendizajes?, ¿Sabemos cómo ayudarles?... Este vídeo responde a muchas de las preguntas que os he planteado. En el enlace que os dejo a continuación podéis ver el vídeo completo. http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-palabras-viento/1458092/ Es importantísimo que los niños/as disléxicos reciban un tratamiento...

DEGLUCIÓN NORMAL VS DEGLUCIÓN ATÍPICA

Imagen
La lengua desempeña un papel importante en el acto fisiológico de la deglución y en el correcto desarrollo  del lenguaje.  El recién nacido y lactante presentan un patrón de deglución característico, denominado  succión-deglución infantil, y en el que juegan un papel muy importante los músculos de la mímica,  además de la musculatura lingual. A medida que erupcionan los dientes anteriores y los molares, este  patrón evoluciona gradualmente hasta la masticación -deglución fisiológica del adulto.  Así tenemos que en una OCLUSIÓN NORMAL (Clase I), la lengua descansa en el paladar, teniendo una  DEGLUCIÓN NORMAL , en la que la punta de la lengua está colocada detrás de los incisivos superiores y el  dorso se aproxima al paladar duro; el hueso hioides está localizado a nivel de la tercera y cuarta vértebra  cervical; una posición del hioides más superior, indica que el paciente está empujando la lengua hacia  delante. Las fuerzas c...

ACTUALIDAD: TECNOLOGÍAS PARA EL AUTISMO

Discapacidad. Valencia acoge el primer congreso internacional sobre tecnologías y autismo  lainformacion.com Valencia acoge este fin de semana (6, 7 y 8 de Julio de 2012) el primer Congreso Internacional sobre Tecnologías y Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) , que pretende ser un foro de debate para afectados, familiares y profesionales, además de servir de presentación de proyectos como robots que ayudan a identificar emociones o programas para aprender habilidades sociales. Titulado 'Tecnologías para el Autismo: herramientas, tendencias y testimonios', el congreso tendrá lugar en la Facultad de Medicina de la  Universidad  de Valencia desde mañana hasta el domingo, 8 de julio, organizado por Fundación Adapta, Fundación Orange y Autism Speaks.  Según han informado sus promotores, el objetivo de la cita es servir de foro de intercambio de ideas y opiniones sobre las tecnologías y el autismo, tanto a afectados, como a familiares, investi...